¡¡Un Mundo Mejor ES Inevitable!!
0 diciembre del 2014
Nos visita María Roberta Perri, docente de Salliqueló, Buenos Aires.

¡¡¡Hola!!! Soy la Seño Roberta y quiero compartir con Uds. Mi Proyecto “Una mirada diferente de la literatura”, está destinado a niños de 4º año. Para mí fue una experiencia hermosa, algunos chicos están recorriendo los primeros pasos en la literatura, otros, lectores con …

0 diciembre del 2014
Biblioteca Popular Un Mundo de Libros, Balneario Reta, Partido de Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

2º Biblioteca invitada Hola a todos, mi nombre es Romina Soledad Sánchez, me recibí de Bibliotecóloga en el Instituto de Formación Profesional nº 8 de La Plata y actualmente trabajo en la Biblioteca Popular Un Mundo de Libros de mi localidad, Reta, en el partido de Tres …

0 noviembre del 2014
Invitación especial...

Me llamo Mónica Leiva, soy una ama de casa de 52 años y vivo en un pueblito del sur de la provincia de Buenos Aires llamado "EL Perdido", también conocido como "Guisasola". Adoro la literatura y la historia. Siempre escribí, pero no pensé en publicar hasta que mi familia y …

2 noviembre del 2014
La 8º edición del Premio UBA a la divulgación de contenidos educativos en medios nacionales 2014, ya tiene sus ganadores.

¡¡El blog de la Biblioteca Popular José A. Guisasola obtuvo la 1º MENCIÓN en la categoría Edublogs, subcategoría Blogs Colectivos: Asociaciones!! …

0 noviembre del 2014
3º FORO de Bibliotecas de la Provincia de Buenos Aires

El 31 de Octubre se realizó en la Biblioteca Popular Daniel Aguirre de la Ciudad de Bahía Blanca el 3º Foro de Bibliotecas de la Provincia de Bs. As. La Jornada comenzó a las 10 hs. Nos dan la bienvenida, luego de las presentaciones del panel de apertura, cuyos …

0 noviembre del 2014
IV Muestra Anual de Proyectos Áulicos. Secundario 3 El Perdido.

Gracias a todo el personal y a los alumnos. ¡¡Gracias a todos los que se acercaron , disfrutaron y valoraron el esfuerzo de los Chicos!! ¡¡Nuestros Jóvenes y Adolescentes!! Doris Cecilia Etzel Directora EES Nº3, El Perdido …

0 noviembre del 2014
Invitación de Renata Ceballos “Programa de Apoyo a las Bibliotecas Populares” - CODIMAT.

En el marco de este programa se vienen realizando diferentes encuentros y entrevistas a distintos representantes de Bibliotecas Populares de la zona para dar a conocer su historia, su presente con sus diversas actividades, su gestión actual y todo aquello que se quiera …

6 octubre del 2014
Desde Rosario, nos visita Alejandro M. Guarino. Escritor argentino.

Vos me dijiste, "tenés libertad absoluta para jugar con el teclado", bueno, lo remonté como un barrilete, le puse un par de rueditas e hice skate sobre él, lo usé de paredón para defenderme de los soldaditos romanos e, inclusive, de puente para tomar un castillo (je, decían …

0 octubre del 2014
Muchas voces, un mismo festejo.

Como actividad para el Día Federal de las Bibliotecas Populares convocado por CONABIP, se acordó con la Escuela Secundaria Nº 3 El Perdido y la Organización Gubernamental “Con Vos en la Web” brindar un taller a 80 chicos del Establecimiento Educativo. El taller es una …

0 octubre del 2014
12ª Maratón Nacional de Lectura

La Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer es un evento dedicado a celebrar y compartir la lectura. El día de la Maratón, simultáneamente en diferentes puntos del país, miles de niños, jóvenes y adultos comparten diversas actividades vinculadas como lecturas en voz …

1 septiembre del 2014
Cuentos Clásicos: ¿Qué lugar ocupan en la infancia? Por Laura Diz

La lectura, por suerte, nunca pasa de moda…(Y una entrevista a alguien muy especial….)Por Laura Diz, Estimuladora Temprana Certificada y Psicóloga Social especialista en Gestión Educativa y Atención a la Diversidad En la modernidad de la ciudad, las librerías se han adaptado …

3 septiembre del 2014
Érase una vez en la Biblioteca Popular “José A. Guisasola”. Por María del Mar, Flavia y Claudia.

Siempre me gustó visitar las bibliotecas, esos lugares llenos de libros que huelen a un tiempo perdido capturado entre sus páginas. Cuando era pequeño solía pasar días enteros en la biblioteca de mi pueblo. Una vez mientras me encontraba sentado en el piso, ocurrió algo que …

4 agosto del 2014
Érase una vez en "El Perdido"

¡¡Kilómetros de historias!! (12ª Maratón Nacional de Lectura) Por su incondicional compañía. "Homenaje a los personajes literarios que trascendieron las páginas de los libros." …

1 julio del 2014
Biblioteca Popular “José Hernández”, de General Daniel Cerri, Pcia. de Buenos Aires. Argentina.

1º Biblioteca invitada Mi nombre es Wanda Jessica Zenobi y me desempeño como bibliotecaria en la Biblioteca Popular "José Hernández" de General Daniel Cerri Soy una persona que tiene la idea de que las bibliotecas sean a puertas abiertas en donde las personas se sientan …

0 julio del 2014
La receta de la abuela Lola

En el taller de tareas escolares, se propuso festejar el cumpleaños de la biblioteca a partir de la anécdota de la torta de aceite de la abuela Lola. Esa tarde, les contamos a los chicos del hallazgo de la receta guardada en una caja durante 25 años. La sola idea de …

0 julio del 2014
CONABIP - Jornadas de Capacitación para Bibliotecas Populares. Escribe Patricia Quilapán

Los días 3 y 4 de julio, en la Universidad Nacional del Sur se desarrolló el plan Nacional de Capacitación para las Bibliotecas Populares a la cual una integrante de la Comisión Directiva 2014 y la Sra. Bibliotecaria Patricia A. Quilapán asistieron en representación de la …

0 julio del 2014
Recuerdos de Marta Elsa Alvado y su paso por la Escuela Nº 4 de El Perdido.

En un lugar muy lejano, pero muy cerca de mi corazón, hay un pueblo: EL PERDIDO, que atesora recuerdos que aún hoy perduran intactos convirtiéndose en la nostalgia que va surgiendo en esta época de mi adultez. Deseando ser mago, para volver al punto de partida y sentir el …

0 junio del 2014
Carta de María Alicia Esain. Escritora argentina (Alibruji)

A Mailén González y Luana Giles de la Biblioteca Popular José A. Guisasola: ¡Hola, Brujitas! Me han contado que les gustan mucho los cuentos. A mí, también. Como soy bruja vieja, ahora los cocino en mi caldero mágico para que se vuelvan libros. ¿Así que Uds. viven en un …

0 mayo del 2014
María del Mar Pérez López (España) y Flavia Rago (Argentina)

Azuqueca de Henares, Guadalajara, España. Queridos amigos de la Biblioteca Popular José A. Guisasola Tan lejos y, sin embargo, tan cerca, como si fuera la “biblio” de mi pueblo. Tan familiar, con tanta vida, con tanta energía en movimiento que traspasa el océano y llega …

0 mayo del 2014
Fidel José García (Bocha)

Fidel José García (Bocha) nació en El Perdido, Estación José A. Guisasola, un 29 de noviembre de 1.947. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Nº4; primero en el anexo de la Flia. Corral y luego en el edificio principal. Al inaugurarse la Escuela Nº 23 pasó a la misma …

0 mayo del 2014
40.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Crónica de la “Feria del libro 2014” Libro % El 15 de enero del 2014 nuestra Biblioteca Popular recibió el subsidio anual que CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) envía todos los años para participar en la Feria del Libro en la ciudad de Buenos Aires. La …

0 mayo del 2014
César Cantoni. La Plata, Provincia de Buenos Aires, República Argentina

Con estas líneas quiero hacer llegar mi saludo a los habitantes de El Perdido y, al mismo tiempo, felicitar a las autoridades de la Biblioteca Popular José A. Guisasola por la encomiable tarea cultural que vienen desarrollando en el seno de dicha comunidad. Hoy, más que …

0 mayo del 2014
Archivo histórico de la Biblioteca Popular “José A. Guisasola”

“Cada una de las personas que forman parte de una sociedad participa de la historia de la misma. Aquellas que se destacaron y que aparecen en los relatos de los acontecimientos representan a todos los individuos de la comunidad a la que pertenecen. A pesar de no figurar en …

0 mayo del 2014
Nora Coria. Escritora. Buenos Aires. Argentina.

Ramos Mejía, 5 de mayo de 2014 ¡Qué alegría! ¡He recibido una carta! En realidad recibí un mail, pero para mí es una carta, de esas a la antigua. A medida que iba leyendo, escuchaba la voz de Analía a quien nunca había oído, y con cada palabra presentía la calidez del …

0 mayo del 2014
Raúl Astorga

Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fé. Argentina. Hola, estimados compatriotas de El Perdido y de la Biblioteca Popular José A. Guisasola. Es un inmenso placer compartir con ustedes esta pasión por las letras, por las historias, los cuentos, las novelas, la poesía... Hace …

1 mayo del 2014
Claudia de Angelis

Mis queridos amigos del pueblito “El Perdido”, me llamo Claudia y hace tiempo que logré conquistar el corazón de “Bibliopeque” una página de la que todos aprendemos y disfrutamos. Tal vez mi historia sea una más entre miles o el puente que podamos transitar para conocernos a …

0 abril del 2014
Convocatoria para niños y niñas de 0 a 99 años

Si escribís cuentos o poesías. Si te gusta dibujar, leer, contar anécdotas, escuchar historias…, te invitamos a compartirte y participar en Bibliopeque, el blog de los peques de la biblio José A. Guisasola. Te esperamos en la biblioteca los días lunes, miércoles y viernes, …

0 abril del 2014
Taller de Tareas Escolares. Asistencia Técnica 2014

“La persona humana que protagoniza el mundo en que vivimos no se concibe sin el frecuente contacto con los libros. Leer es una función que identifica al hombre de hoy con su mundo. Conseguir lectores iniciales es un arte. Animar a leer como gozo y como necesidad es una …

0 abril del 2014
113 Aniversario de El Perdido

Juan Pomponio. Mensaje enviado el 17/04/2014 - 22:22 horas. "Recuerdo aquella tarde de verano cuando estaba en los caminos buscando el pueblo con ese nombre tan extraño, como extraído de alguna fábula. Mi alma de poesía seguía el viaje en bicicleta hacia El Perdido, me …

0 abril del 2014
El Proyecto de la Biblio

Proyecto de lectura e informática Yo leo, ¿y vos? Biblioteca Popular “José A. Guisasola” Leer vale la pena... Convertirse en lector vale la pena... Lectura a lectura, el lector —todo lector, cualquiera sea su edad, su condición, su circunstancia… —se va volviendo más astuto …

 

©2012 reinventaWeb

Garabatos sin © (2009/2022) | Analía Alvado

Ilustraciones Alex DG© y Daniel Caminos